miércoles, 23 de noviembre de 2016

Cerro Muriano (Córdoba). 18 de noviembre de 2016

EL RAC CÓRDOBA 10 CELEBRA EL 180 ANIVERSARIO DE LA CONCESIÓN COLECTIVA DE LA CRUZ DE SAN FERNANDO


El pasado viernes, 18 de noviembre, en una soleada mañana se celebraba en la explanada Cervantes de la base de Cerro Muriano el acto conmemorativo de la concesión, a los dos primeros Batallones del RAC Córdoba 10 de la Cruz de San Fernando, luciendo la correspondiente corbata en la Bandera del Regimiento. Los actos se iniciaron a las 12:30 de la tarde presididos por el Ilmo. Sr. Coronel Jefe del RAC D. Rafael Colomer Martínez del Peral. El Sr. Coronel pasó revista a la unidad que formaba en la explanada y después de dar la bienvenida a los asistentes, se inició el acto. Quisiera agradecer con estas líneas, en mi nombre y en el de mis compañeros, la amable invitación que el Jefe del Regimiento, el Coronel Colomer, hizo a los Soldados Honoríficos del mismo.

Formación del RAC Córdoba 10 el pasado día 18 de noviembre en la explanada Cervantes de la BRIMZ X
Esta unidad, heredera de uno de uno de los famosos tercios, cumple este año el 450 aniversario de su fundación. Fue su fundador el Maestre De Campo D. Lope de Figueroa en 1566 y alcanzó su fama, como los demás tercios de la época, por su resistencia en el campo de batalla. Todos ellos, formaron la élite militar imprescindible para los gobernantes del naciente Imperio español. Su historial está jalonado de páginas que glosan sus gestas y que dejaron una profunda huella en España.

El regimiento participó activamente en las Guerras Carlistas durante la primera mitad del siglo XIX, derramando su sangre en los campos de Muesa, Muro, Mendigorría, Lecumberri, Villarreal, Vitoria. En Villarrobledo el Regimiento, encuadrado en el ejército isabelino, se cubre de gloria y el 1º y 2º Batallón fueron recompensados con la Corbata de la Orden de San Fernando, por esta acción que tuvo lugar el 20 de septiembre de 1836 durante la primera Guerra Carlista. Así se forjaron los versos de su himno: Al noble grito de ¡Viva España! lucha el soldado con fiera saña. Laurel y gloria cubren tus sienes.

La acción de Villarrobledo donde el Regimiento alcanzó sus laureles, sucedió de la siguiente manera. Las tropas del general carlista Miguel Gómez Damas se vieron reforzadas el día 12 de septiembre en Utiel con las del General Cabrera que había llegado con bastante premura desde Tarragona, con intención de operar unidas en las inmediaciones de Madrid, atacando esta ciudad si era propicia la ocasión. La tropa carlista, para disimular su intención, se dirigió a Albacete y ocupó esta ciudad, pero enterado de que su perseguidor, Isidro de Alaix Fábregas, quien estaba al mando del ejército Isabelino, había recibido como refuerzo a la caballería de húsares de Diego de León, se dirigió a Villarrobledo, a donde llegó el día 19.

El RAC Córdoba 10 luce la corbata de San Fernando en su bandera
Sin ser apercibido por el General Gómez, Isidro de Alaix se acercó a las cercanías de esta localidad a las dos de la madrugada del día 20, organizó sus tropas, las arengó y al amanecer atacó al enemigo acuartelado, lo desalojó del pueblo tras un duro enfrentamiento en las calles y salió tras él cuando se retiraba en dirección a la población conquense de Mota del Cuervo. Mas los carlistas se revolvieron en el paraje llamado Vega de San Cristóbal, contiguo a la Ermita del mismo nombre, y situado inmediatamente al sur y extramuros de esta localidad e hicieron frente a los isabelinos, obligándoles a retroceder hacia el pueblo pero al intervenir Diego de León con sus húsares, emprendieron de nuevo una desordenada retirada. Pero no fueron perseguidos de inmediato por Isidro de Alaix ya que pese a las bajas sufridas por el General Carlista Gómez, el jefe isabelino consideró que sus tropas no eran suficientes para enfrentarse de inmediato con el enemigo. El jefe carlista marchó a Osa de Montiel, obligado por el desastre sufrido en Villarrobledo y desistió de su intención de marchar hacia Madrid.

La batalla constituyó el mayor revés que sufrió el carlista Miguel Gómez en su expedición, pues a las enormes bajas hay que sumar la pérdida casi completa de su caballería, 2.000 fusiles y bastante munición. No se registraron bajas civiles, a pesar de que las murallas que por entonces aún tenía la ciudad se vieron seriamente afectadas. Con esta acción, por el contrario, Isidro de Alaix alcanzó el generalato y fue nombrado Vizconde de Villarrobledo.

Miguel Ángel Alonso Roa.
Soldado honorífico del RAC Córdoba 10.
Círculo de Amigos de la BRIMZ Guzmán el Bueno X

domingo, 2 de octubre de 2016

EL CÍRCULO INFORMA

Aniversarios del RIMZ La Reina nº2, y de la Legión Española


Viator (Almería). 20 de septiembre

El pasado día 20 de septiembre se conmemoró en todos los acuartelamientos de la Legión española el XCVI aniversario de su creación por parte de don José Millán Astray Terreros, nombre que jamás podrá ser eliminado de la Historia de España pues por su genial inspiración y por aquélla la sangre de diez mil vidas nutren el glorioso laurel que corona las sienes de la más genuina de nuestras unidades. 

En la base de la BRILEG “ Rey Alfonso XIII”, en Viator, tuvo lugar un conmovedor acto -como siempre- al que asistieron miles de personas y que estuvo presidido por el Excmo. Sr. Teniente General Jefe de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra, don Juan Gómez de Salazar Mínguez donde también se contó con la presencia de numerosas autoridades autonómicas, locales y provinciales y miembros de nuestras FFAA, Guardia Civil y CNP.


Las distintas unidades ubicadas en la Base Álvarez de Sotomayor hicieron vibrar a todos los asistentes en un extraordinario día legionario. El Excmo. Sr. General Jefe de la BRILEG, don Juan Jesús Martín Cabrero recordó en su alocución los valores y tradiciones de la Legión y la memoria de sus heroicos antecesores que pusieron la base sobre la que se asienta la Legión recordando igualmente la necesidad de mantenerse en perfecto estado de preparación para afrontar los retos para los que sea requerido nuestro Tercio de Extranjeros que -entre otras cosas- bien alto, como no podía ser de otra manera, ha dejado el pabellón español en el ejercicio Venerable Gauntlet 2016 desarrollado en Alemania y en el que ha jugado un papel esencial nuestra querida VIII Bandera.


Durante el acto se distinguió a la VII Bandera por los magníficos resultados obtenidos en las actividades del Tercio, se impusieron diversas condecoraciones, se nombraron dos legionarios de honor y las cofradías de la Buena Muerte, entre ellas la de Jaén, otorgaron los premios anuales a las Damas y Caballeros legionarios merecedores de los mismos.

Formaron en el patio de Armas de la Base, al mando del Ilmo,. Sr. Coronel don Victor Bados Nieto, Jefe del Tercio "Don Juan de Austria" 3º de la Legión, la VII bandera “Valenzuela”, la VIII Bandera “Colón”, la Bandera de Zapadores, el Grupo de Artillería y el Batallón Del Cuartel General, además de la banda de guerra y la música del referido Tercio.


Tras el emocionado recuerdo y homenaje a los que dieron su vida por España, y los consiguientes canticos legionarios, el acto militar finalizó con el desfile de la fuerza participante entre la cerrada ovación del elevado número de asistentes que culminaban así una jornada en la que afloran los más íntimos sentimientos de patriotismo y apasionado amor hacia nuestros Ejércitos en la forma en que únicamente la Legión es capaz de sacar a flote en su ya casi centenaria liturgia de veneración a España.

Finalmente la representación de nuestra Asociación vivió unos momentos de confraternización con los miembros de la VIII Bandera “Colón”, con la que tan especiales vínculos de amistad nos unen en una magnífica caseta de hermandad legionaria. Igualmente una representación de la Real y Sacramental Hermandad de Nazarenos del Cristo de la Buena Muerte de Jaén entregó un bonito obsequio a la VIII Bandera Colón en recuerdo a su participación en la última Semana Santa jienense.

Una vez más, desde lo más íntimo de nuestro ser gritamos…

¡Viva España! ¡Viva La Legión!

Eduardo López Aranda
Presidente


Cerro Muriano. 23 de septiembre

Igualmente en la base militar de la Brigada “Guzmán el Bueno X”, en la explanada Cervantes, culminaron los actos del 351 aniversario de la creación del RIMZ La Reina 2 con una magnífica y no menos brillante parada militar. El acto fue presidido por el Coronel Jefe de la unidad Ilmo. Sr. D. Jose Antonio Cruz Moro, formando en la explana el grupo de mando y los batallones Princesa y Lepanto con la banda de guerra de la Brigada que cubrió la parte musical del acto.


Tras la correspondiente revista a la formación y la salutación del Coronel, se procedió a la lectura del historial del Regimiento y a la entrega de condecoraciones. Posteriormente en su alocución, el Corones Cruz Moro se apartó del habitual formato de quienes en similares ocasiones se expresan, sorprendiendo con un contenido mucho más directo a las mente y corazones de los allí presentes, habló de valores, principios, de la esencia de la milicia y de la necesaria ¡como no¡ capacidad de adaptación y preparación para estar siempre listos el lo que se encomiende para servir a España allí donde el mando considere. Muy emotivo fue el acto de homenaje a los que dieron su vida por la Patria, se entonó “la muerte no es el final”, el toque de oración y la salva de honores. Por último los allí presentes, entre los que se encontraba nuestro Presidente del Círculo de Amigos de la BRIMZ Guzmán el Bueno X, Dr. Alfonso Rojas Salcedo, tuvieron ocasión de presenciar el brillante desfile de la fuerza que en el acto participó.


Con posterioridad, en la sala de honor del RIMZ La Reina, tuvo lugar un sencillo pero emotivo acto, en el que el Coronel entregó al Presidente de la Hermandad de Veteranos de las FFAA y GC, asociación donde se incluyen numerosos veteranos paracaidistas muy activos en cuantas actividades relacionadas con las FFAA se desarrollan en Córdoba, un saquito de tierra de la isla de Fuerteventura, donde en 1972 fallecieron en acto de servicio doce miembros de la 1ª Bandera paracaidista, así como el original de la orden del día de aquella áciga jornada. Un bonito detalle para un gran día.

¡Enhorabuena amigos del RIMZ Reina 2 y muchas felicidades!

¡Viva siempre España!

Círculo de Amigos de la BRIMZ “Guzmán el Bueno X”

Temas del blog:

12 de Octubre (7) 2016 (1) 8 de diciembre (2) Academia de Caballería (2) Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil (1) Actividades 2013 (1) Actividades del CAFAS en 2017 (1) Actividades previstas (2) Afganistán (9) Alcántara una laureada de vida (2) Alfonso Rojas Salcedo (3) Alfonso Ussía (1) Almería (2) Andújar (2) Aniversario (2) Arma de Artillería (6) Arma de Caballería (5) Arma de Infantería (3) Armada Española (2) armamento (1) Arte (1) Artillero de honor (1) ASPFOR (1) atentado (1) Badajoz (1) Baeza (2) Bailén (7) batalla de Krasny Bor (1) Blas de Lezo (1) Bosnia Herzegovina (1) Brigada Guadarrama XII (1) Brigada Mecanizada Guzmán el Bueno X (16) Brigada paracaidista (2) BRILEG (4) Bripac (1) Buque de asalto anfibio Galaicia (1) Buque de proyección estratégica Juan Carlos I (1) cabo paracaidista Arancha López Muñiz (1) CABRIMZ X (4) CAFAS (6) caídos (3) capitán Juan Jesús Rodríguez Lahore (1) Carrera Militar (1) carta a los socios (1) carta abierta agosto 2011 (1) Castellar (2) Cataluña (2) Cerro Muriano (7) Ceuta (1) CIMIC (1) Círculo de amigos de las Fuerzas Armadas (1) Clauzel (1) Colegio Veracruz (2) Comentario a una novela (1) condecoraciones (1) Constitución (2) Córdoba (7) Coronel Ángel Sanz Arroyo (1) Crisis (1) Cristo de la Buena Muerte (4) Cruz del Mérito con disntintivo rojo (1) Cuerpo Nacional de Policía (6) Cultura de defensa (8) Cúpula Militar (1) Cusachs (1) deporte (1) Día de la Constitución (1) Día de la Hispanidad (3) Día de las FAS 2012 (4) Día de las Fas 2013 (1) Día de las FAS 2016 (1) Día de las FAS 2017 (1) Distinciones (2) Don Gonzalo (1) Dos de Mayo (2) Ejército de Tierra (1) Ejército del Aire (3) elecciones (2) Elecciones generales 2011 (1) España (1) Eurofighter (1) Exposición fotográfica (1) felicitaciones (5) Felipe VI (1) Feliz Navidad 2014 (1) Ferrer-Dalmau (6) Fiesta Nacional (4) Fragatas F-100 (1) Fuerza de Guerra Naval Especial (1) Fuerzas Armadas Españolas (4) FUTER (1) Gabriel Ángel Gómez Villar (1) GACA ATP X (2) Galardones (1) General Prim (1) General Reding (2) General Ruiz Olmos (1) Gibraltar (2) Gran Capitán (1) Granada (2) Grupo de Guerra Anfibia (1) Guardia Civil (22) Guardia Real (1) héroes (10) Historia de La Legión (2) Homenaje a la Guardia Civil (10) Homenaje a La Legión (6) Homenaje a los quintos (1) Homenaje al C.N.P. (2) III Jornadas (2) Infantería (3) Infantería de Marina (2) información (5) Inmaculada Concepción (4) Instituto español de estudios estratégicos (1) IV Ciclo de Conferencias (4) IV Jornadas (2) Iván Castro Canovaca (1) Jaén (29) JEMAD (1) Jornada Mundial de la Juventud (2) Junta Directiva (2) Jura de Bandera de personal civil (6) La Carolina (2) La Legión (36) Lancero de Honor (1) Laureada de San Fernando (7) laureados (1) leopardo 2E (1) Lérida (1) Líbano (4) Libre Hidalgo XVI (1) Libre Hidalgo XVIII (1) Linares (1) Madoc (1) Madrid (1) Majaryún (1) Málaga (1) Medidas anticrisis (1) Mili (1) Miniaturismo militar (3) Ministerio de Defensa (1) Ministro de Defensa (1) Misiones internacionales (10) Mónica Bernabé (1) Monumento (1) Mungia (Vizcaya) (1) Mures (1) Navas de Tolosa (4) Navidad (8) No estáis solos (7) Notas de prensa (1) noticias (1) Novela (1) Operación Atalanta (2) Opinión (3) Pablo Arredondo de Acuña (2) Página web (1) Pascua Militar (3) Patrona de la Guardia Civil (2) Patruya Aspa (1) Pedro Morenés Eulate (1) Política de Defensa (3) Portaaviones Príncipe de Asturias (1) Premio Coraza (1) Presidente del Gobierno (1) RCR Farnesio 12 (6) Regimiento Córdoba 10 (2) Regimiento de Caballería Alcántara 10 (7) Regimiento de Infantería "Soria" Nº 9 (1) Regimiento Garellano (1) Regimiento Imperial Alejandro (1) Regulares (1) Relevo en el mando (1) reorganización (1) Rescate (1) RIMZ Córdoba 10 (9) RIMZ La Reina 2 (4) Rocroi (1) Ronda (1) Sábado legionario (2) Sanidad Militar (1) Santa Bárbara (5) Santa María de la Cabeza (1) Santiago (4) Semana Santa (3) Sevilla (2) socios de honor (2) SUBDEF de Lérida (1) Subdelegado de Defensa (3) Teniente General De la Rosa Morena (2) Tercio Alejandro Farnesio IV de la Legión (1) Torremolinos (3) Tradiciones militares (3) UME (1) UNIFIL (1) Universidad de Jaén (2) V Jornadas (1) valores (2) Veteranos de Caballería de Farnesio (1) Via crucis (1) Viator (7) VIII Bandera "Colón" (1) VIII Bandera Colón (3) Virgen de la Victoria (1) Virgen de Loreto (2) Virgen del Pilar (2)